Dicho esto y centrándonos en la materia quiero sugerirles a los estudiantes que empiezan en el estudio de las ciencias exactas, y hablando en particular en la Física, algunas aplicaciones para el sistema operativo Android, que estoy seguro que muchos de ustedes sabrán valorar. Un viejo dicho señala que no es tan importante conocer las cosas, sino el saber donde encontrarlas...
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.roamingsquirrel.android.calculator&hl=es-419
https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_luismunozmato.ecuacion2grado&hl=es-419
Calculadora Rectangulares: Otra pequeña maravilla que nos ayuda a transformar en un abrir y cerrar de ojos coordenadas polares a rectangulares y viceversa. Demasiado simple su diseño para mi gusto, pero cumple su cometido con creces. Ocupa poquísimo espacio en la memoria y no tiene publicidad. Recomendada
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.st.conversordecomplejos&hl=es-419
Conversor de Unidades: Uno de mis acompañantes eternos en cualquier dispositivo android que use!!! Además es una de las aplicaciones mas antiguas en la Play Store, antes llamada Android Market. Sencilla y como su nombre lo indica sirve para convertir cualquier unidad en su equivalente. Solo ubicas la magnitud a ser medida y ahí puedes alternar entre las transformaciones deseadas. Básica no solo para cualquier estudiante sino también para docentes y profesionales. Especialmente recomendado el conversor de divisas que se actualiza automaticamente de acuerdo a la fluctuación económica mundial.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mathpad.mobile.android.wt.unit&hl=es-419
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gamebrewers.vectorcalc&hl=es-419
Estas son, a vuelo de pájaro, unas pocas recomendaciones de aplicaciones tecnologicas que nos pueden ayudar en el estudio de la física y la matemática. Si, quiero aclararte, querido amigo de que estas no sirven para nada mas que autoengañarse si es que no conocemos los conceptos fundamentales de las ciencias, y a mi criterio, deberían ser usadas únicamente para comprobar las soluciones que hemos obtenido en el trabajo del día a día como auxiliares de estudio. Así que, a echarles un ojo!! Y si tienes alguna otra sugerencia, no olvides comentarla aquí.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario